El sabado 5 de Diciembre del 2009 se realizó la reunion de fin de año de la Escuela del Comic. La reunion se dió en la pizzeria LA SEÑORA PIZZA. Se reunieron alumnos y profesores y departieron momentos amenos y una jugosa pizza.
Aprende lo que necesitas para crear tus propias historietas: Dibujo Libre y Artistico Redacción creativa Semiótica del Cómic Estudio de Personajes Dibujo Anatomico Color tradicional y digital Entintado tradicional y digital Escritura Creativa
martes, 15 de diciembre de 2009
"EL EQUIPO LECTURA: MISION SANTA CLAUS" CON DIBUJOS DE CARLOS BENAVIDES

Los dibujos de Carlos Benavides seran los que daran vida a Larry, Cindy, Luis y David en su nueva aventura del Equipo Lectura.. esta vez salvando la navidad
Etiquetas:
Carlos Benavides,
Equipo Lectura
GALERIA DE TRABAJOS ESCUELA DEL COMIC 13 - JAIME LAYANA

Aqui les mostramos el trabajo de Jaime Layana. Le dimos para qu epinte una pagina de un comic y lo hizo
Etiquetas:
galeria de arte,
jaime layana
GALERIA DE TRABAJOS ESCUELA DEL COMIC 10 - ANDREA MOSCOSO

Aqui una muestra del trabajo de Andrea Moscoso, alumna de la Escuela del Comic
Hamtaro
(la foto la saco con la camara de su celular)
Etiquetas:
andrea moscoso,
galeria de arte
SABADO 12 DE SEPTIEMBRE - SEMINARIO DE ANIMACION POR PATRICIO MOSQUERA

Patricio Mosquera, conocido diseñador, ilustrador y animador, realizo con gusto una charla semnario para los alumnos de la Escuela del Comic sobre "El Comic y la Animacion". Patricio es muy conocido por su trabajo en X-xocets, una serie de dibujos animados de su creación. Adicionalmente, nuestros amigos del Comic Club fueron invitados para asistir al seminario.
Etiquetas:
animación,
patricio mosquera
lunes, 24 de agosto de 2009
Medardo A. Silva a ritmo de jazz

Los asistentes, como enviados de la ciudad que retrató Silva, recorrieron la muestra de imágenes y biográfica El alma en los labios, explicada por los organizadores, hasta las 18:30.
El 21 de agosto, desde las 17:00, estudiantes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica dieron nuevo valor a la figura del poeta Medardo Ángel Silva, integrante de la “generación decapitada”. En el evento La ciudad mística -nombre de una crónica del literato- los versos y la prosa se volvieron cómic, ilustración y rock.Los asistentes, como enviados de la ciudad que retrató Silva, recorrieron la muestra de imágenes y biográfica El alma en los labios, explicada por los organizadores, hasta las 18:30.
Entonces la galería de la Alianza Francesa de Guayaquil acogió la presentación, y entrega al público, del cómic La ciudad mística, dibujado por Diego Romero, estudiante de la Escuela del Cómic Club de Guayaquil, y las palabras del autor de 3 ilustraciones sobre El alma en los labios, Paco Pincay. Al igual que el secretario del Cómic Club, Mauricio Gil, Romero y Pincay describieron la empresa conjunta con los estudiantes de la Universidad Católica para meterse en la atmósfera de los escritos de Silva o Jean D’ Agreve -su seudónimo- y darles una vida visual.
El jazz ambiental y el vídeo sobre la vida y obra de Silva callaron para que el público entrara al auditorio.Ahí una banda, aún sin nombre, formada para el evento, musicalizó a ritmo de rock y blues las poesías Lo tardío, Amanecer cordial, El alma en los labios y La Quinta Pareja. También se puso ritmo de jazz y bossa nova a Danse D´anitra, interpretado en paralelo por la balletista Isabel Ortega. Sonoros aplausos dieron fin al programa.
Tomada de la edición impresa del 25 de agosto del 2009
Etiquetas:
Diego Romero,
La Ciudad Mistica,
Mauricio Gil,
Medardo Angel Silva,
Paco Pincay
PRIMERAS PAGINAS DEL COMIC "LA CIUDAD MISTICA" POR DIEGO ROMERO

Una muestra de los bocetos de las primeras paginas del comic "La Ciudad Mistica" hecha por Diego Romero. Revisar el blog de La Ciudad Mistica http://laciudadmistica.blogspot.com/
Etiquetas:
Diego Romero,
La Ciudad Mistica
PORTADA DE "EQUIPO LECTURA: ESTE ES MI GUAYAQUIL" POR DIEGO ROMERO

Diego Romero, estudiante de la Escuela del Comic, realizó la portada del comic "El Equipo Lectura: Este es mi Guayaquil", rememorando a los mas grandes e ilustres personajes de la ciudad, en un paseo por el cerro con Larry, David, Luis, Cindy y Prosopopeyo. Juntos recordaran los mejores pasajes y anecdotas de la ciudad.
Etiquetas:
Diego Romero,
Equipo Lectura
HOMENAJE A MEDARDO ANGEL SILVA - UNIVERSIDAD CATOLICA Y COMIC CLUB DE GUAYAQUIL
Los alumnos de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Catolica Santiago de Guayaquil se reunió con los miembros del Comic Club de Guayaquil para organizar un evento en homenaje al poeta guayaquileño Medardo Angel Silva.
En este evento, las artes se conjugaban con los versos del poeta. Habrá concierto musical con los poemas de Medardo. Asi mismo, el Comic Club de Guayaquil desarrollará una revista comic con una de las cronicas del autor "La Ciudad Mistica". Paco Pincay, artista y miembro del Comic Club, realizará unas ilustraciones basadas en el poema "El Alma en los Labios".
El evento esta confirmado para el Jueves 21 de Agosto.
En este evento, las artes se conjugaban con los versos del poeta. Habrá concierto musical con los poemas de Medardo. Asi mismo, el Comic Club de Guayaquil desarrollará una revista comic con una de las cronicas del autor "La Ciudad Mistica". Paco Pincay, artista y miembro del Comic Club, realizará unas ilustraciones basadas en el poema "El Alma en los Labios".
El evento esta confirmado para el Jueves 21 de Agosto.
Etiquetas:
La Ciudad Mistica,
Medardo Angel Silva,
Universidad Catolica
TESTIMONIOS DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DEL COMIC: Carlos Perez

Creo que mi experiencia ha sido positiva, porque me he dado cuenta que desde que entre a estudiar, he mejorado bastante en mi estilo de dibujo. El haber dibujado una revista Leyendas es una prueba fehaciente de los beneficios que he obtenido estando en la Escuela.
He comenzado a formarme una reputacion en cuanto a dibujar comics. Eso es bueno, porque a la larga tendre un trabajo y la oportunidad de lanzar un trabajo propio
He comenzado a formarme una reputacion en cuanto a dibujar comics. Eso es bueno, porque a la larga tendre un trabajo y la oportunidad de lanzar un trabajo propio
TESTIMONIOS DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DEL COMIC: Diego Romero
La Escuela del Comic me ha sido de mucha ayuda para perfeccionar mi estilo de dibujo. He aprendido anatomia, angulaciones de camara y otras cosas que sirven para hacer un comic. Tambien, aprendi sobre la teoria del comic y su historia.
Estoy siendo mucho mas profesional, he aprendido lo que hacen los grandes ilustradores y de a poco trato de meterme mas en el mundo de la creacion de comics.
Estoy siendo mucho mas profesional, he aprendido lo que hacen los grandes ilustradores y de a poco trato de meterme mas en el mundo de la creacion de comics.
TESTIMONIOS DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DEL COMIC: Carlos Benavides

Mi experiencia en la Escuela del Comic ha sido muy buena. Ahora soy mas diestro en cuanto al trazo. Antes me inclinaba por el estilo manga, pero ahora estoy realizando una fusion de estilos. ya puedo dar mas detalles en dibujos realistas de personas y figura humana. He aprendido bastante sobre el uso del color, ya sea con lapices de colores o usando Photoshop.
Me ha abierto un camino para realizar algo propio, algo ecuatoriano que se necesita mucho en el pais
Me ha abierto un camino para realizar algo propio, algo ecuatoriano que se necesita mucho en el pais
Etiquetas:
Carlos Benavides,
testimonios
GALERIA DE TRABAJOS ESCUELA DEL COMIC 9

Carlos Perez, alumno de la Escuela del Comic, apoyo con su arte en la creación de la revista Leyendas # 9 "Noche de Ratas", lanzada en Julio del 2009. Para mas informacion, visite el Blog de Revista Leyendas
Etiquetas:
Carlos Perez,
Revista Leyendas
LA ESCUELA DEL COMIC Y SUS LECCIONES EN LA REVISTA PIXART

Gracias al apoyo de los responsables de la revista PIXART, la Escuela del Comic ha logrado llenar el espacio educativo y crear el segmento "LECCIONES DE COMO DIBUJAR UN COMIC" con tips y consejos no solo de dibujo, sino tambien de semiotica y uso de programas de diseño para pintar y diagramar.
Gracias a Roberto y a PIXART por tu apoyo!!!!
Etiquetas:
Lecciones de comics,
Revista Pixart
domingo, 23 de agosto de 2009
PERFIL DE IVAN GUEVARA, PROFESOR DE LA ESCUELA DEL COMIC

Nací y vivo en Guayaquil - Ecuador. Desde la infancia sentí atracción por las tiras cómicas dominicales del periódico y empecé a copiarlas. Luego los dibujos animados norteamericanos y el anime. Toda la evolución desde mis primeros trazos hasta hoy me llevan hasta aquí: escribir y dibujar mis propias historias. He participado en algunos concursos de comics y de diseño gráfico, colaboré con el guión de la revista del Municipio de Guayaquil: La Independencia de Guayaquil. Escribo y dibujo mis propias historias como las publicadas en este sitio, actualmente comparto mi tiempo trabajando como diseñador gráfico y desarrollando nuevos proyectos de comics.
Visita su sitio web en www.ivanguevara.net
Etiquetas:
Ivan Guevara,
profesor escuela del comic
GALERIA DE TRABAJOS ESCUELA DEL COMIC 1

Trabajo de Carlos Benavides titulado "Los Campesinos" para el fanzine La Tira
Etiquetas:
Carlos Benavides,
escuela del comic,
galeria de arte
NUEVO PROFESOR, NUEVOS ALUMNOS
Con el interes de otras personas por el tema, comenzamos a experimentar un aumento de chicos que deseaban estudiar como hacer un comic. Con un grupo adicional de alumnos, tuvimos la necesidad de agregar a un artista de comics locales para dar las clases de Dibujo Libre a los nuevos y futuros artistas del comic. IVAN GUEVARA se incorporó como profesor de la Escuela del Comic y su aporte es muy importante para la formacion de los estudiantes. Un dato muy curioso de este grupo es la afluencia mayoritaria de chicas.
Este grupo comenzó a recibir clases en Junio del 2009.
ARTISTAS EN ACCION DEL COMIC CLUB DE GUAYAQUIL / ESCUELA DEL COMIC
Etiquetas:
artistas en accion,
comic club de guayaquil
CHARLA CON JUAN ZABALA DE QUITO
Para el evento de La Semana de Popeye, invitamos a la ciudad al artista de historietas quiteño Juan Zabala para dar una conferencia sobre la historia de Popeye. A esta conferencia, asistieron los alumnos de la Escuela del Comic y departieron con el, preguntandole temas especificos sobre el desarrollo del comic y la situacion de los mismos en la ciudad de Quito.
Etiquetas:
juan zabala,
la semana de popeye
LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DEL COMIC DIBUJAN EN VIVO
Su primera experiencia con el publico fue en el evento "Los Dias del Comics" en la Rotonda Shopping Center en el mes de mayo. Algunos de los muchachos tomaron tanto entusiasmo que llevaron materiales para realizar esculturas de personajes de comics.
Etiquetas:
artistas en accion,
dibujo en vivo
TRABAJO EN EQUIPO
Por Mauricio Gil
Hacer una revista de historietas noe s trabajo de uno solo. Lastimosamente en el pais vemos como algunas personas se reniegan a trabajar en grupos, ya que tienen la idea de que alguien les va a robar la idea o los demas no podran hacer el trabajo tan bien como yo.
Los egos y las desconfianzas no se aplican a poder crear algo en conjunto a personas a las que uno conoce bien su forma de trabajar y su nivel de persona que estas tienen. No estoy hablando del amigueo o de la hiperconfianza. Hablamos de trabajo y negocio. Y todas las veces, la amistad no se mezcla con el trabajo ni con los negocios. Eso no quiere decir que tu sepas que la persona que esta entintando mis dibujos sepa hacer lo que hace, o confiarle a cierto artista el estilo y la tecnica de dibujo para plasmas mi historia.
Una de las cosas que tratamos de infundir en la Escuela del Comic es la ESPECIALIZACION. Puede ser que no sea tan bueno para el dibujo, pero usando la computadora y pintando en Photoshop, me paso!. Puede ser que no sepa escribir bien historias, pero puedo adaptar los guiones de otros a dibujos. Cada persona en esta rama artistica deberá redefinirse bien y saber para que será bueno trabajando en equipo.
La experiencia habla por si solo y podemos afirmar que trabajar un comic solitario es cuestion de paciencia y dinero. Mucho ganas usando un buen equipo de trabajo que podrá apoyar en cualquiera de las partes del proceso.
Siempre es bueno aprender como se hacen las cosas. Pero mucho mejor es saber cual de todas esas partes tu encajas
Hacer una revista de historietas noe s trabajo de uno solo. Lastimosamente en el pais vemos como algunas personas se reniegan a trabajar en grupos, ya que tienen la idea de que alguien les va a robar la idea o los demas no podran hacer el trabajo tan bien como yo.
Los egos y las desconfianzas no se aplican a poder crear algo en conjunto a personas a las que uno conoce bien su forma de trabajar y su nivel de persona que estas tienen. No estoy hablando del amigueo o de la hiperconfianza. Hablamos de trabajo y negocio. Y todas las veces, la amistad no se mezcla con el trabajo ni con los negocios. Eso no quiere decir que tu sepas que la persona que esta entintando mis dibujos sepa hacer lo que hace, o confiarle a cierto artista el estilo y la tecnica de dibujo para plasmas mi historia.
Una de las cosas que tratamos de infundir en la Escuela del Comic es la ESPECIALIZACION. Puede ser que no sea tan bueno para el dibujo, pero usando la computadora y pintando en Photoshop, me paso!. Puede ser que no sepa escribir bien historias, pero puedo adaptar los guiones de otros a dibujos. Cada persona en esta rama artistica deberá redefinirse bien y saber para que será bueno trabajando en equipo.
La experiencia habla por si solo y podemos afirmar que trabajar un comic solitario es cuestion de paciencia y dinero. Mucho ganas usando un buen equipo de trabajo que podrá apoyar en cualquiera de las partes del proceso.
Siempre es bueno aprender como se hacen las cosas. Pero mucho mejor es saber cual de todas esas partes tu encajas
ADOBE PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR PARA LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DEL COMIC
Dentro de la Escuela del Comic, ademas de enseñar como dibujar, mostramos a los alumnos todos los procesos de la elaboracion de una revista de historietas: Desde escribir el guion, hacer bocetos, ilustrar, colorear y como imprimir.
Uno de estos pasos es el uso de programas de diseño grafico para aplicarlos al desarrollo de comics. La Escuela del Comic enseña la forma de como usar Adobe Photoshop e Illustrator especificamente dirigido a la historieta. Claro esta que aprendiendo de esta forma, los alumnos podran manejar el programa y usarlo para cualquier otra aplicacion en el futuro.
Hemos tenido grandes sorpresas con el trabajo y la habilidad de muchos de ellos con la computadora, especialmente en el area de pintura de un comic
Etiquetas:
Adobe Illustrator,
Adobe Photoshop
sábado, 22 de agosto de 2009
LOS ALUMNOS CONOCEN POR PRIMERA VEZ LA COMICTECA DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Muchos ya la conocian, pero otros no tenian idea de que podias ir a la biblioteca municipal y poder alquilar un comic para leerlo todo el dia sin pagar ni un centavo. Una d elas mejores iniciativas para difundir el Noveno Arte en la ciudad es la creacion de la primera COMICTECA de Guayaquil (Unica en Latinoamerica) contando con mas de 26.000 revistas de varios autores y temas.
El lugar deberia ser un espacio para que los alumnos de la Escuela del Comic vayan a uscar referencias en historias y graficos de muchas epocas.
Es asi que en cada evento de celebración de aniversarios de personajes clasicos en la Biblioteca Municipal, invitamos a los chicos de la Escuela del Comic a participar y a que visiten la Comicteca y vean la gran variedad de revistas y libros que tienen a disposicion.
Etiquetas:
Biblioteca Municipal,
Comicteca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)